Nosotros      Publicidad

Yango Tech amplía su presencia a Latinoamérica

Yango Tech también apunta a expandir también su presencia en Perú, México, Colombia y Brasil, para brindar sus servicios integrales en todos los países de Latam.

Redacción / 03.06.2024 / 10:31 am

Yango Tech amplía su presencia a Latinoamérica

Yango, la empresa global de tecnología que crea servicios para el día a día, introduce a Yango Tech en América Latina, un nuevo proveedor de tecnologías propias y experiencia para minoristas y Q-Commerce (del inglés ‘quick’ que significa modalidad de comercio electrónico rápido), con el objetivo de ayudar a los minoristas a transformar sus negocios físicos en un modelo de negocio en línea. Esto asegura que sus procesos operativos puedan generar una experiencia única y diferenciada con entregas rápidas y eficientes a sus clientes finales. Con una probada experiencia en más de 10 países en los mercados de Medio Oriente y Norte de África, Yango Tech tiene como objetivo transformar el sector de comestibles en la región.

En la región, Yango Tech ya se asoció con supermercados Ketal, empresa minorista pionera en Bolivia, para fortalecer sus capacidades omnicanal y satisfacer las necesidades de sus clientes más exigentes. De esta manera, proporcionará soluciones integrales de selección de estanterías, incluida la aplicación cliente White Label, la aplicación Picker y el sistema de gestión de información de productos, entre otras, que permitirán a la empresa gestionar mejor las operaciones y generará un aumento del 15% en los pedidos, y respaldará su expansión a nuevas ciudades.

“Ayudamos a nuestros socios a crear negocios rentables y escalables en el ámbito del comercio electrónico. Para las empresas tradicionales significa una oportunidad para ayudarlas a avanzar hacia un modelo de negocio donde lograrán optimizar sus operaciones y evitar costos innecesarios, además de ofrecer una mejor experiencia al cliente y nuevas oportunidades de expansión. Nuestros ecosistemas más conocidos como: Yango para viajes y Yango Delivery no sólo nos complementan, sino que ya estamos integrados sin presentar dificultades técnicas a nuestros clientes, quienes generalmente prefieren tratar con un solo proveedor que con varios”, comentó John Osorio, Gerente de Desarrollo de Negocios de Yango Tech en la región.

En el caso del mercado peruano, éste viene experimentando un aumento en la demanda de compras de comestibles a medida que los consumidores buscan opciones de compra convenientes y sin contacto. Según datos de Statista, se prevé que el mercado de entrega de comestibles crezca un 13,62% (2024-2029), lo que dará como resultado un volumen de mercado de 2812,00 millones de dólares en el 2029.

La pila tecnológica de la empresa incluye una variedad de soluciones para cumplimiento (proceso de satisfacción de pedidos), comercio, entrega, experiencia del cliente y análisis. Por ejemplo, la aplicación White Label, el sistema de gestión de almacenes (WMS) y gestión de surtido (ERP), seguimiento de stock y reabastecimiento de productos, tecnologías de asignación de pedidos a mensajeros, soluciones de enrutamiento inteligente, así como aplicaciones para recolectores y mensajeros. Según las estimaciones de la empresa, todas estas soluciones pueden ayudar a las empresas a lograr una precisión de stock del 99,9%, reducir las cancelaciones, el kilometraje muerto y mejorar la experiencia del cliente. La aplicación White Label impulsada por IA permite escalar el valor y el número de los pedidos con múltiples puntos de ventas adicionales, logrando incrementar la conversión hasta en un 30% en el primer pedido.

“Existe una creciente necesidad de que empresas y consumidores aprovechen los beneficios asociados a las soluciones relacionadas con la gestión de comestibles online como opciones de entrega a domicilio, seguimiento continuo del proceso de entrega, pagos flexibles, conocimiento del stock de productos de forma digital, que se han intensificado más aún después de la pandemia en diferentes mercados de América Latina”, explicó Osorio.

Según datos de Business Research Insights, se espera que el mercado mundial de compras online de comestibles crezca un 14,6% en los próximos cinco años, lo que equivaldría a 1.77.744 millones de dólares en el 2032. Además, en el caso de América Latina, el mercado espera alcanzar los 9.300 millones de dólares en el 2032, según el estudio de la consultora y análisis IMARC Group, el cual señala que este crecimiento está impulsado por factores como: mayor conectividad digital, cambios en el estilo de vida de los consumidores, precios competitivos, expansión de logística, entre otros factores.

Para conocer más acerca de las soluciones de Yango Tech, puede visitar https://yango.com/delitech

Compartir noticia
       

Vao

Vao.pe publica las mejores noticias sobre ciudades inteligentes, ecología, transportes y más.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

RESERVAR ATENCIÓN

Reservar atención
Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Yango Tech amplía su presencia a Latinoamérica